lunes, 6 de junio de 2011

MUSICA CELTA, Y LA EXPOSICIÓN "ROSTROS" EN LA TURBINA OLOLIUQUI


                                        Por Paz Matilde Osorio Revilla

& MOVIMIENTO ARTÍSTICO DE TEPOZTLÁN
La directora de  La Turbina Ololiuqui  Margara Graft informó a Avances de la Cultura  que  el próximo 10 de junio del año en curso a las 20:00 horas se llevará a cabo una excelente conjunción  que dejará en el público  una huella indescriptible y eterna; un regalo,  una explosión de sentimientos en mágico lugar y momento  de bella expresión artística de la música celta  interpretada por el  reconocido grupo “A Campo Traviesa “ con Manuel Ugarte: mandolina, flautas, acordeón y voz, Catherine John: violín y voz. Iván Bringas: guitarra y Juan Pablo Sosa: flauta. A través de El Sol de Cuautla invitan al público en general a asistir a este magnífico concierto en la Turbina Ololiuqui en el pueblo mágico  de Tepoztlán.
Quienes asistan al concierto de Música Celta podrán admirar la colectiva  ROSTROS” en la que participan   4 autores plásticos  que exhiben  4 obras cada uno. Màrgara Graft informó a Avances de la Cultura que los participantes  de la colectiva  forman parte del grupo de 30 artistas afiliados a la Turbina.  Yanko Seligson,  presenta piezas únicas, 1/1, son transferencias de emulsión y pastel de aceite sobre papel Arches.  Marisol Fernández participa con 4  Monotipos.  Françoise Noé: exhibe  4 óleos.  Mario Ávila: 4 retratos en acrílico y carbón. Márgara Graft informó a Avances de la Cultura que “Rostros”   estará desde el 4 de junio hasta el 1 de julio del año en curso; y que la muestra se puede visitar de viernes a domingo de 13 a 20 horas. Entrada libre.
Es imposible pasar por alto los alcances que logran los convenios de colaboración entre los promotores culturales y la gran satisfacción  que experimentamos al ser informados del  esfuerzo  para dar continuidad a la divulgación cultural  con orgullo, dignidad y placer;  y por el deseo de compartir  a todo ese público que se gana día a día en cada evento de intercambio entre centros culturales y entre los municipios. Es imposible  no verse embargado por  la gratitud, tanto por parte del público como por los creadores; ya que  Hace unos días Maripaz Silva, directora del Centro Cultural Vinculart de Tlayacapan  nos compartió   haber concretado  alguno de los convenios de colaboración que han estado procurando con otros centros culturales. El primero de ellos ha sido  precisamente con La Turbina de Ololiuqui, Centro Culural de Tepoztlán que dirigen Márgara Graft y Joaquín Sainz, quienes ofrecieron  una muestra colectiva de artistas que forman parte de “Movimiento artístico de Tepoztlán, A.C.” que el centro cultural Vinculart, tuvo el gran gusto de dar la bienvenida, en el marco de los festejos del Quinto Aniversario del Centro Cultural Vinculart  que celebró  con   música  de la vida y del amor un delicioso concierto de Jazz  ejecutado con profesionalismo  y sensibilidad por Sibila de Villa y Rosino Serrano a quienes además agradeció cumplidamente su generosidad y disposición para presentarse aún cuando las condiciones no fueron las mejores. El inicio del convenio de colaboración queda consignado en la Historia de las dos  entidades anteriormente mencionadas, y el evento  no pasará inadvertido en cada aniversario de Vinculart.
Dos centros culturales de dos municipios, dos directoras Màrgara Graft y Maripaz Silva que al margen de los obstáculos, de la denostación, de la envidia y  la soberbia, dan continuidad a la difusión cultural, logrando sus objetivos y apostando a las artes como un elementos clave en la educación y por ende en la calidad de vida. Realmente su labor es ejemplar.
pazmatilde@yahoo.com          www avancesdelacultura.blogspot.com
SOLIDARIDAD CON JAVIER SICILIA
.



No hay comentarios:

Publicar un comentario