Información de la Lic. Carmen Mañón
Viernes 10 de junio
Fotografías de Juan Carlos Alburquerque
18:00 hrs.Hasta el viernes 24 de junio
Galería Víctor Manuel Contreras
Entrada libre
Viernes 17 de junio CONFERENCIA
GAIA - imágenes, viajes e ideas sobre nuestro planeta
Presenta: Juan Carlos Alburquerque 16:00 hrs.
Sala César Carrizales. Entrada libre. Cupo limitado
Viernes 24 de junio
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL
TWELVE
Presenta: Juan Carlos Alburquerque16:00 hrs.Sala César Carrizales
Torre de Rectoría Campus Norte Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa
Informes: Dirección de Difusión Cultural Centro Cultural Universitario
Av. Morelos No. 180, esq. Jorge Cázares campos Centro Histórico
Cuernavaca.Tels. (01777) 3124450 y 3183606
Semblanza de Juan Carlos Alburquerque:
Fotógrafo viajero nacido en 1957 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Durante 26 años ha viajado por más de 60 países tomando fotografías en su mayoría de gente, intentando a través de la cámara guardar el milagro de la vida y la asombrosa humanidad y así tener la oportunidad de conocer y compartir más acerca de este fascinante mundo en el que nos tocó vivir.
Semblanza de Miradas del mundo
Una selección fotográfica realizada a partir de las diversas miradas que se han ido acumulando a través de los años en la lente viajera del fotógrafo. Juan Carlos Alburquerque abre y comparte estas ventanas humanas para acercarnos a lo que en realidad nos une con aquellos que están del otro lado del planeta. Aquellos que aún con sus diferentes colores, con sus clases y sus costumbres que nos son a veces tan ajenos, nos muestran el espejo de la universalidad, un lugar donde todos somos iguales, porque todos hemos sido y sentido esas miradas del mundo.
Juan Carlos Alburquerque nos va a presentar mundos lejanos que ha visitado y documentado con su cámara. El primer objetivo es transportar al público más cerca a otras culturas y lugares.
La conferencia comienza con una presentación de diapositivas sobre el mundo global, para mostrar que hay más cosas que nos unen. Se continúa con dos presentaciones audiovisuales que incluyen imágenes y música de África, y de la India.
La segunda parte comienza con el audiovisual "Los Verdaderos Americanos". Trabajo fotográfico sobre un viaje en motocicleta desde Alaska hasta el Estrecho de Magallanes, viajando a través del mundo indígena. Las ideas plasmadas en el audiovisual sirven de introducción a la siguiente charla donde se compara la visión del mundo vernáculo con la visión globalizada del mundo moderno. Esta comparación de diferentes puntos de vista ayuda a la comprensión de los acontecimientos más importantes del mundo actual: el despliegue militar y el fin de la era de los hidrocarburos. Finalmente, la parte visual termina con una presentación de diapositivas que nos recuerdan que a pesar de todos los horrores y los problemas de las guerras y las injusticias de hoy, Gaia (nuestro planeta) sigue siendo un paraíso y la vida sigue aún un milagro.
Documental: ONCE / TWELVESiempre ha sido un deseo del ser humano ver al futuro. Actualmente, en respeto a 2012, la gente se preocupa aún más de qué va a pasar y cuáles son las consecuencias para el mundo. Tenemos ideas, previsiones, ilusiones.
El documental 12 nos muestra la visión de 12 niños y niñas de 12 años de 12 distintos países con 12 distintas lenguas y culturas, 12 distintas realidades. 12 preguntas, p.e. sobre el color preferido, lo que es, lo que más les preocupa, como vean su futuro y que harían si ellos fueran el presidente de su país. 12 respuestas muy distintas y en casos muy sorprendente …..
Tener 12 años significa estar al punto de salir de la época de los niños y entrar al mundo de los adultos. Cuando empezamos a desarrollar una perspectiva individual y encontrar nuestro espacio en la vida social. Es el momento cuando uno empieza a encontrarse a su mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario