Por Paz Matilde Osorio Revilla
Hasta el 20 de octubre Gibrán Corona Archundia presenta una individual en El Taller Rufino Tamayo de la ciudad de Oaxaca. Óleos, collages, dos series de 15 dibujos cada una; y 9 xilografías intervenidas; realizadas con el maestro Shinzaburo Takeda, integran la individual de 62 cuadros, intitulada NACE, CRECE, SE REPRODUCE Y MUERE . Así lo expresó Gibrán Corona a Avances de la Cultura, quien explicó que el tema es acerca de los ciclos de vida de la identidad, expresados a través de animales. La idea –dijo- es la representación de las experiencias humanas con actitudes de animales, como en las varias mitologías del mundo. La identidad de un ser vivo no necesariamente es algo permanente., expresó quien es miembro activo de Cuautlarte
NACE, CRECE, SE REPRODUCE Y MUERE es una “critica a la sociedad, es una metáfora de los materiales y la moralidad: recortes de revistas, xilografías y el esquema constituyen el paradigma, lo estático. La pintura y el dibujo crean el movimiento de las ideas, lo que rompe las normas. La costumbre y su ruptura tienen un ciclo de vida que evidencia el potencial humano para adaptarse a su entorno: ciclos de vida de un animal en su ecosistema”. Asimismo el autor reflexiona acerca de su proceso de mutación personal técnico y social. Viajes, crecimiento, traducción de lenguaje, hibridación de los materiales a las ideas y viceversa. Por esta propuesta, Corona Archundia ha recibido felicitaciones por parte de sus compañeros; ya que es un esfuerzo que vale la pena reconocer, y motivar su continuidad.
Con este evento nada fácil de concretar, Gibrán Corona cumple otra meta de las 20 que se ha propuesto; exhibir los ciclos de estudio de su quehacer plástico en las colectivas donde es invitado; y en este caso una exposición individual que se oroginó en el intercambio estudiantil que el artista cuautlense realizó en el 2010 en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
El curador Luis Hampshire presidió el acto inaugural de la exposición de Gibrán Corona, quien platicó con los alumnos del taller para intercambiar puntos de vista, y experiencias, ya que una de las funciones del taller es para que los artistas interactúen con el público de tú a tú.
Comentó el expositor que además del espacio de exhibición en el Taller Tamayo, se imparten cursos de grabado, litografía, pintura, dibujo y cartonería a personas de todas las edades. Ubicado en Av. Juárez No. 514 Col. Centro, de Oaxaca de Juárez l
No hay comentarios:
Publicar un comentario