AVANCES DE LA CULTURA
                                                                                           Por Paz Matilde Osorio Revilla
MUSEO  SITIO DE CUAUTLA
Recién  abierto al público  el Museo  SITIO DE CUAUTLA , se localiza en el lugar que fue la Casa de Morelos que dirige el antropólogo Carlos  Barreto Mark ; luce recién  pintada en amarillo y rojo óxido con renovada museografía de Víctor Hugo Jasso.   
Con motivo del Bicentenario de la Independencia, en el museo  se difunde y se ” preserva la identidad de la región  a través del recuento  de sus documentos y de  la tradición oral de sus pobladores que heredan sus costumbres y siembran sus recuerdos” .
En una de las recién  instaladas salas– a través de un video - se ilustra al visitante acerca  del Itinerario militar  del General José Ma. Morelos y Pavón; su enfrentamiento  ante la  Inquisición, la acusación, el auto de fe y  su excomulgación,; y la sentencia que lo  llevó a su   ejecución el 22 de diciembre de 1815, en San  Cristóbal Ecatepec.
El retrato de J. Ma. Morelos más representativo  conocido como “El mixtequito”  que pintò  J. Ochoa ,  ocupa un lugar de honor  en la museografía ; sumado al   cuadro que documenta  el  Congreso de Chilpancingo, y los sentimientos de la Nación. Se suman a éstos  cuatro retratos de grande formato y a color de  Hermenegildo Galeana, Mariano  Matamoros, Miguel Hidalgo, y  Nicolás Bravo-.Complementan  la instalación  los uniformes  de los ejércitos realista e insurgente.
Una de las obras de arte  representa el encuentro  de J.Ma.  Morelos y Miguel Hidalgo en la comunidad de  Charo en 1810: y otro   cuadro  digno de mencionarse  es el pintado en  óleo sobre tela  por Joaquín Pérez, que plasmó la aprehensión de Mariano Matamoros.
Las salas de la Casa de J. Ma. Morelos  que fue Museo de Sitio  en 1965,  contienen vitrinas con   objetos rituales,  de arriería  y libros religiosos; la heráldica  de la familia Morelos; y  su acta de bautismo.. A diferencia de las piezas museográficas que se exhibieron cuando la Casa de Morelos fue erigida como Museo de la Región Oriente,  sus contenidos  abarcaron  la superposición histórica  de Cuautla de la época prehispánica con la cultura   Olmeca hasta la Revolución Mexicana. Ahora, el bagaje reúne  tibores, perfumeros,  una plancha, estereoscopios, piezas de cristal y de marfil.
,La toma de Cuautla  el 13 de mayo de 1911 por Emiliano Zapata Salazar ocupa un espacio , con las clásicas fotografías de la Revolución Mexicana , y en el mismo lugar se muestra  una  caja fuerte incendiada  por los zapatistas,  que donó  Pablo Iribas Arteaga.  La caja fuerte   perteneció a los dueños de las Playas de América.
El Museo SITIO DE CUAUTLA que fue  Casa de Morelos conserva en su jardín Arboles  de , mango, jacaloxuchitl ò flor de mayo, clavellino rojo y blanco,  un limonero  y una planta de algodón criollo. Los domingos Entrada libre. pazmatilde@yahoo.com  y wwwavancesdelacultura.blogspot.com